El director del Indec, Marcos Lavagna, brindó detalles de las encuestas y quiénes participarán
Desde el pasado lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y direcciones provinciales comenzaron a realizar el Censo Experimental de población, hogares y viviendas en la localidad santafesina de Gálvez y en dos áreas seleccionadas de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una etapa preparatoria para el proceso definitivo que se realizará entre el 16 de marzo y el 18 de mayo del 2022 en todas las provincias de Argentina.
«El censo experimental es como un ensayo general. Estamos probando el censo digital y el de campo», explicó esta mañana el director del Indec, Marcos Lavagna, en declaraciones a Futurock. El funcionario abordó detalles sobre cómo será el formulario y anticipó algunos cambios respectos al último relevamiento.
Según explicó, en esta oportunidad no se va a evaluar el lugar donde está la persona, sino donde suele dormir. “Vamos a identificar dónde hace el consumo de servicios públicos”, comentó el funcionario. Otra de las novedades es la implementación de un censo digital que permitirá a los vecinos participar del relevamiento sin necesidad de compartir 20 minutos de encuesta con el censista. No obstante, este no va a ser el único método sino que se mantendrán ambos formatos (papel y digital).
Respecto a los resultados de la encuesta nacional, Lavagna confió que el primer día del Censo 2022 se conocerán el mismo día de la operación como la cantidad de personas por sexo, edad y lugar de residencia, luego llegaría un primer informe de avance a los 30 días, a los 8 meses los resultados totales provisorios y a los 13 meses se brindaría la información completa con datos definitivos.
Por último, Lavagna anticipó que recurrirán al sistema educativo para armar la estructura de censistas pero también abrirán la posibilidad de inscripción para que se sumen voluntarios a quienes le pagarán «algo parecido a ser presidente de mesa». «Lo vamos a habilitar a principios del año que viene, entre enero y febrero. Todos los censistas se van a tener que capacitar de manera online», explicó.